Fstreno: Viernes 5 de agosto 2022
Funciones: Viernes de agosto 2022
Horario: 21:00 hs
Duración: 60 minutos
Público: ATP
Entrada General: $900
Reservas: Instagram – Whatsapp – Web
Bésame mucho
Cinco trabajadores de una empresa de correo se disponen, caóticamente, a la ardua tarea de entregar mensajes de amor. Serenatas melodramáticas, cartas empalagosas, y otros servicios para «clientes carentes de amor». Pero ¿qué es el amor? ¿Deseo? ¿Riesgo? ¿Erotismo? ¿Placer? ¿Se deconstruye? ¿Se rome? ¿Se arma?
Una obra musical que pone en cuestión nuestras formas de amar
Grupo Arazunú
Arazunú -trueno en guaraní- nace como murga en 2005 en la ciudad de Córdoba. Formó parte de la organización Revuelta Murguera, dictando talleres en diferentes espacios: barrios, U.N.C y variadas instituciones educativas en Córdoba capital y en localidades del interior. Se organizaron diez encuentros regionales de murgas con espacios de formación y muestras en artes escénicas. Se articuló con diferentes espacios, organismos de D.D.H.H e instituciones.
Desde sus comienzos el grupo trabaja en la composición de espectáculos de forma colectiva.
A partir del 2009 el grupo incorpora la técnica de clown a su estética, formándose con referentes del género: Liliana Villena, Mariana Roldán, Guillermo Vanadía, Martín Pons y Marcelo Katz.
Actualmente sus propuestas se caracterizan por la combinación de elementos de murga, canto, percusión, acrobacia, danza contemporánea y clown, junto con la composición de música original.
Entre sus producciones anteriores se destacan:
American Fashion clown
- 2022: en el ciclo “Martes Culturales” en el marco del programa de Fortalecimiento de playones Deportivos y Sociales del Gobierno de la Provincia de Córdoba – Edición 2022; y en el “Ciclo Teatro y Participación” de Convocatoria Argentina Florece, programa del INT.
-2021: en el marco del Teatro Cerca Estival 2020, Municipalidad de Córdoba; y en el “Ciclo Teatro y Participación” de Convocatoria Argentina Florece.
- 2019: en Sala Cubo Azul, Universidad Nacional de Córdoba.
- Work in progress de American Fashion Clown- 2018: en Espacio Urda, Córdoba.- 2017: en Bataclana Espacio Cultural, Córdoba.
Desencuentros Encuentados
- 2016: en corso de la murga Caprichoso Rejunte, Parque del Bicentenario -2015: en Ciclo por los 10 años de Arazunú y “Festival Paco Urondo”, Casa Grote, Córdoba.
Cuerpos enredados
- 2014: en el Ciclo de murgas en C. C. Graciela Carena; Carnaval de Unquillo; Jesús María; Cocina de Culturas y Paseo de las Artes, Córdoba.
AlienAndo
- 2012: en el marco del programa “Arte para transformar”, Bo Cabildo, Córdoba; Auditorio Néstor Kirchner, Radio Nacional, Córdoba; y en Escuela de Artes de la UNC.
– 2011: en Biblioteca popular B° Bella Vista, Córdoba; IX Teatro Clandestino, Casa Grote, Córdoba; Facultad de FFyHH, UNC; Escuela de Trabajo Social, UNC; Encuentro Provincial de DDHH, UNC; y en el 10o Encuentro “Revuelta Murguera”, Córdoba.
– 2010: en Escuela Ckari Cay, Córdoba y en el 9o Encuentro “Revuelta Murguera”, Córdoba.
Robo del Banco
- 2010: en el Corso de la murga Caprichoso Rejunte, Córdoba y en la Escuela deTrabajo Social, UNC.
- 2009: en el 8o Encuentro “Revuelta Murguera”, Córdoba.
El desequilibrio de los desequilibrados
- 2008: en Carnaval de B° Gral. Paz y Paseo de Sobremonte, Córdoba.
Diablos
- 2008: en la Facultad de Derecho, UNC; en Festival de Teatro Clandestino, Casa Grote; en Corso de Carnaval de Jesús María; y en la Escuela de Trabajo Social, UNC.
Atrapasueños
- 2007 en Carnaval de B° Comercial; en el C. C. Va. El Libertador; y en el Encuentro de Jóvenes y Memoria, Festival Colegio. Sup. de Comercio Manuel Belgrano.
Descolonizándonos
- 2006: en Carnavales Va. El Libertador
- 2005: en el Encuentro de la “Revuelta Murguera”, en la Escuela de Trabajo Social, UNC.
Premios, menciones, subsidios y becas obtenidas
- Convocatoria “Nuevas Miradas 2021”, Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de la provincia de Córdoba.
- FEATEC (Fondo estímulo a la actividad teatral cordobesa) 2021-2022, Municipalidad de Córdoba.
- “Ciclo de teatro y participación”; Convocatoria Argentina Florece, programa del INT. Año 2021 y 2022.
- Teatro Cerca Estival 2020, Municipalidad de Córdoba.
- Compromiso Cultural – Escenas al Encuentro 2020, Municipalidad deCórdoba.