solo de danza contemporánea de Cecilia Zoppi
Funciones:
Jueves 12 de septiembre de 2024 – 20:30 hs
Jueves 19 de septiembre de 2024 – 19:30 hs (en el marco del Festival Internacional de Danza – FID Córdoba 2024)
Duración: 40 min.
Público: Adulto
Entrada Gral.: $7.000
Anticipadas: $6.000
Promo: 2 x $10.000 (código descuento online: PROMO)
Reserva y transferencia: https://www.instagram.com/mxmteatro/ +543516002180
La caída en Nëkuia
La bailarina y coreógrafa Cecilia Zoppi realiza una función de su solo de danza contemporánea: La Caída en Nëkuia, en el teatro Medida x Medida, el próximo jueves 12 de septiembre a las 20.30hs.
La Caída en Nëkuia es una puesta escénica que toma al cuerpo como historia de lo sensible, indagando en los antinomios de la caída y el levantamiento, el fracaso y el éxito, la presencia y la ausencia. A partir de estas premisas de búsqueda, realiza un recorrido por momentos críticos del archivo personal: la muerte de su hermano y el fracaso de su danza. Buscando crear ficción a partir del cuerpo y compartir experiencia en torno al cáncer, la ausencia, el derrumbe y los rituales.
Ficha Artística
Idea, Creación y en Escena
Cecilia Zoppi // @chechuzoppi
Dirección y Puesta en Escena
María Palacios // @mery.pala
Belén Ghioldi // @bl.ghi
Cecilia Zoppi
Acompañamiento Dramatúrgico
María Palacios
Acompañamiento Coreográfico
Belén Ghioldi
Diseño y Composición Sonora
Ismael Verde // @ismaelverdi
Federico Ragessi // @fede.franco.r
Diseño de Iluminación
Santiago De la torre // @lll.l.l.l.lll.l.l.l
Operación de iluminación
Mercedes Chiodi
Vestuario
Ana Visconti // @viscontita
Fotografía
Andrés Grabois // @le_grabua
Diseño Gráfico
Jimena Aldana//@jime_aldana_
Registro de obra en Video
Javier Artaza
Ignacio Casali
Agustina Aguirre
Antonella Pinetta
Producción ejecutiva
Las Ollas
Irina Hayipanteli // @irina.hayipanteli
Producción General
Cecilia Zoppi
Las Ollas
Irina Hayipanteli
Nos Apoyan
Instituto Nacional del Teatro
Agencia Córdoba Cultura
LimanSky S.A
Óptica Buyatti
Nos Acompañan
La Mirada Vegetal
Mansa Mansión
Otra Nutrición
Bio de la Artista Cecilia Zoppi
Coreógrafa – Bailarina – Lic en Nutrición. Nace en 1985 en Rafaela, Santa Fe. En 2005 migra hacia la ciudad de Córdoba donde se forma en danza, teatro y gestión cultural. Creadora, performer y productora independiente, participa de diversos espacios de construcción autogestiva y horizontal. Su producción e investigación se enmarca dentro de las artes del movimiento. Actualmente cursa la Maestría en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la UNSAM.
Cecilia formó parte del proyecto Protocol.map, un espacio interdisciplinario de danza, arte sonoro, textil y visual y tecnología y fundó junto a otrxs artistas la Cía de Danza Contemporánea Altibajos Constante Movimiento, el Ciclo Fragmentos Cortos Danza y la Cía Maleza, conformada por artistas escénicos de distintas latitudes.
Se encuentra trabajando en un nuevo proyecto performático: Pasto y estrena en 2024 su primer solo de danza: La Caída en Nëkuia.
Además ha participado y colaborado en diversas obras, perfomances y proyectos como bailarina, asesora coreográfica, productora, prensa y gestión de proyectos con artistas como Nicolás Poggi, Cecilia Priotto, Talma Salem, Ariana Andreoli, Germán Falfán González, entre otrxs. Recibió becas del FNA 2014, 2021 y 2022. Fue gestora y curadora de las primeras jornadas de pensamiento, práctica y reflexión en Danza Contemporánea y jurado de los premios Fomento a la Danza Contemporánea 2023 de la Municipalidad de Córdoba. En su haber ha recorrido Festivales, Ciclos y Eventos nacionales e internacionales como el FIBA, Pirologías, SUMAR, Mo/Ver, Cipo Danza, Circo en Escena, Ocupar, Tecnopoéticas en Cruce, entre otros.
Recorrido del Proyecto
El proceso de esta obra comienza entre 2019-2021, cuando lxs integrantes de la cía “Altibajos Constante Movimiento” indagan en la autoficción y la autobiografía como procedimientos de creación.
El proyecto “Autoficción. Deriva, devenires y entramados de un cuerpo colectivo” se radicó en el CePIA (UNC). Y fue ganador de una beca de formación con la artista Marina Sarmiento. Se investigó durante dos años una poética grupal que contenía dramaturgias singulares. Se realizó una conferencia y se compuso con los materiales un video de archivo “Yo iba a hacer una obra”. A partir de ese momento, comienzan a gestarse cartografías personales que puedan autosustentarse como universos estéticos singulares. “La Caída en Nëkuia” es una de esas cartografías.
En 2022 Cecilia convoca a trabajar a María Palacios, para tener una mirada externa, que dirija junto con ella y con Belén Ghioldi quien ya estaba acompañando el proceso, la composición de la escena. El grupo se integra también el equipo que tiene a cargo la puesta escenográfica, lumínica y sonora: Federico Ragessi, Ismael Verde y Santiago De la torre.
En septiembre de 2023 recibe el premio Incentivos a la Trayectoria Escénica en Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura y en octubre se realiza un ensayo abierto en el marco del ciclo “La Mirada Abierta” realizado en el Cepia de la UNC.
En 2024 se le otorga el premio de concurso de obra del Instituto Nacional del Teatro, realiza su estreno en la sala Quinto Deva y es seleccionada para participar del Festival Internacional de Danza – FID de Córdoba.





Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y fue premiada “Incentivos a la trayectoria de la escena cordobesa – danza contemporánea – 2023” – AGC Obra seleccionada por el Festival Internacional de Danza – FID Córdoba 2024.
